En este vídeo, se hace una exposición breve y técnica de la nueva ley para mejora del sistema educativo. La LOMCE sólo tiene un artículo, porque es una modificación de la LOE. Propone cambios basados en la detección de problemas actuales del sistema educativo y una valoración de Europa.
Se observan unas fortalezas en el sistema español:
- La universalidad de la escolarización.
- La equitatividad: se compensan desigualdades iniciales de los alumnos.
- La financiación: es similar al resto de países europeos.
- El ratio profesor-alumno: dentro de los parámetros normales del resto de Europa.
En cambio, también presenta ciertas debilidades:
- Una elevada tasa de abandono temprano de la educación.
- Un bajo número de titulados universitarios y de bachillerato (hay muchos titulados, pero pocos excelentes).
- La devaluación de la FP.
- Los malos resultados en las evaluaciones externas.
- La ausencia de pruebas externas estandarizadas a nivel estatal.
- Informes declaran una baja autonomía de los centros, también porque el profesor no asume la elaboración del currículo.
- Bajo número de aprendizaje de lenguas extranjeras y TIC.
En el discurso se proponen ciertas medidas para la mejora educativa, así como se explican los cambios o innovaciones que introduce la LOMCE dentro del sistema educativo, el currículo, la evaluación y la autonomía de los centros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario