sábado, 12 de marzo de 2016

La educación en la Constitución Española


En 1978, cuando se crea y aprueba la Constitución Española. Es un periodo histórico en el que comparten espacio en el parlamento español grupos políticos con ideologías muy dispares, y diferentes inclinaciones respecto al modelo educativo: socialistas (PSOE), comunistas (PCE), y franquistas (Alianza Popular). La izquierda sueña con una educación laica, más libre, pública y mantenida y regulada por el estado; y la derecha prefiere la enseñanza privada, y con la posibilidad de perpetuar un determinado ideario.
Así, en la Constitución se recogen concesiones a ambos lados:
A la derecha:
"Los poderes públicos garantizan el derecho que asiste a los padres para que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones."
"Los poderes públicos ayudarán a los centros docentes que reúnan los requisitos que la ley establezca."
"Se reconoce a las personas físicas y jurídicas la libertad de creación de centros docentes, dentro del respeto a los principios constitucionales."
A la izquierda:
"Los profesores, los padres y , en su caso, los alumnos intervendrán en el control y gestión de todos los centros sostenidos por la Administración con fondos públicos, en los términos que la ley establezca."
"Los poderes públicos garantizan el derecho de todos a la educación, mediante una programación general de la enseñanza, con participación efectiva de todos los sectores afectados y la creación de centros docentes."
Mientras que se quedan en el centro:
"Se reconoce la autonomía de las Universidades, en los términos que la ley establezca."
"Los poderes públicos inspeccionarán y homologarán el sistema educativo para garantizar el cumplimiento de las leyes."
"La enseñanza básica es obligatoria y gratuita."
"La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana en el respeto a los principios democráticos de convivencia y a los derechos y libertades fundamentales."
"Todos tienen el derecho a la educación. Se reconoce la libertad de enseñanza."

No hay comentarios:

Publicar un comentario