Actualmente la escuela y la familia debe ser complementaria, y debe cambiar, por el simple derecho de los ciudadanos a elegir y realizarse según ellos mismos.Los primeros años del desarrollo son los más importantes, pues son los cimientos de los que se va a hacer en el resto de las etapas, así la educación infantil se convierte en más importante que la educación universitaria de una sociedad desarrollada.
Al constituir un derecho, cada uno puede expresar sus capacidades, por lo tanto se aceptan las diversidades, que aún se ven como un retraso, ya que se tiende a la normalización, y de esta manera, en la diversidad, en escuelas no diferenciadas por capacidades, el aprendizaje acaba siendo mayor.
Para la evaluación del sistema educativo son importantes los parámetros internacionales, pero no las personas, así que esto debería cambiar y medirse el progreso y no los valores absolutos.
Para conseguir esto, es necesario apoyar a los maestros nuevos y novedosos, a diferencia de la tendencia que suele haber hacia el aislamiento y la soledad de estos maestros innovadores.
La educación pública es importante para no comprometer el futuro, es importante también para los padres, porque tiene mucha relación con la felicidad, que es lo que quieren los padres para sus hijos, y que realicen sus deseos y puedan expresar su naturaleza particular, en lugar de ser y convertirse en lo que el mercado exige.
No hay comentarios:
Publicar un comentario