- Consideraciones del ámbito geográfico.
- La estructura del sistema educativo concreto.
- Indicadores de la educación
- Indicadores de contexto
- Contexto general (proporción de población en edad escolar y gasto en educación)
- Capital humano (nivel de estudios de la población adulta)
- Expectativas sociales ante la educación (por nivel y género)
- Indicadores de recursos
- Recursos financieros y económicos
- Recursos TIC en el sistema educativo
- Recurso humanos (ratio)
- Indicadores de escolarización
- Proporción de población en edad escolar
- Nº de alumnado por nivel educativo
- Evolución de tasas de escolarización en edades de niveles no obligatorios
- Acceso a educación superior
- Alumnado extranjero
- Atención a la diversidad
- Abandono escolar prematuro
- Participación en aprendizaje permanente
- Educación privada
- Indicadores de procesos
- Organización y funcionamiento de los centros
- Tareas directivas
- Calendario escolar
- Nº de horas de enseñanza
- Agrupamiento del alumnado
- Participación de las familias
- Práctica educativa
- Clima escolar
- Indicadores de resultados
- Resultados educativos del alumnado
- Promoción y certificación
- Resultados a largo plazo
Y luego, extrae tus propias conclusiones...
No hay comentarios:
Publicar un comentario